Primer Taller Científico de Energía, Economía Circular y Gestión de Organizaciones TECGO

Entradas

Los registros están cerrados

Primer Taller Científico de Energía, Economía Circular y Gestión de Organizaciones TECGO

III Taller Territorial de manejo de recursos energéticos y nuevas tecnologías de aprovechamiento.
  • Uso de las fuentes renovables de energía y eficiencia energética en Cuba.
  • Eficiencia en Procesos Tecnológicos Industriales.
  • Fuentes geológicas de energías renovables, estudios del medio ambiente y nuevos materiales de la construcción.
  • Arquitectura bioclimática y diseños sostenibles.
II Taller de estudios turísticos Thomas Cook in memoriam.
  • Gestión de destinos inteligentes, productos turísticos y su comercialización.
  • Turismo sostenible.
I Taller de gestión de organizaciones empresariales.
  • Economía circular y desarrollo local.
  • Gestión Organizacional.
  • Gestión de procesos y cadenas de suministros.

Noche Tunera en el Casco Histórico de la Ciudad de Las Tunas

Noche tropical

Recorrido por instalaciones de energía renovable de Las Tunas y Holguín (Esta tendrá un costo por transporte y alimentación de $2000 para los participantes que no estén hospedados en el hotel) 


Envío de ponencias

  • Hasta el 3 de mayo de 2024
Notificación de aceptación y modalidad de participación:
  • El 10 de mayo de 2024

Envío de contratos y prefacturas: 

  • Del 10 de mayo al 15 de mayo de 2024
INSCRIPCIÓN Y MODO DE PRESENTACIÓN DEL TRABAJO 

La inscripción de los trabajos tendrá una cuota de $8000 CUP en modalidad presencial y de $1000 CUP para la modalidad virtual. La inscripción en la modalidad presencial incluye: merienda y almuerzo el día de exposición, certificado y acreditación. La acreditación contiene programa y pullover del evento, mochila, souvenir, agenda y lapicero. Para la modalidad virtual contiene: certificado de participación y publicación.

La participación de estudiantes será en modalidad presencial, para estos el costo de inscripción tiene un valor de $4000 CUP. En esta se incluyen: merienda y almuerzo el día de exposición, certificado y acreditación. La acreditación incluye programa y pullover del evento, agenda y lapicero. 

Los gastos de hospedaje se informarán más adelante.

Los residentes de la provincia Las Tunas que no tengan hospedaje abonarán, a parte de la cuota de inscripción, los gastos de participación en las actividades colaterales.

Los trabajos seleccionados en ambas modalidades se publicarán en un libro de memorias en la Editorial Académica Universitaria (EDACUN) de la Universidad de Las Tunas.

Los artículos presentados deben tener los siguientes requisitos:(Plantilla)

  1. Los artículos deberán ser subidos a través de la plataforma en archivo Word, fuente Arial 12 con interlineado simple y en tipo de párrafo inglés (sin sangría en la primera línea).
  2. La cantidad máxima de autores de un artículo es de tres.
  3. La portada del trabajo deberá incluir el nombre completo del autor(es) y la forma de autor (autor principal, coautor o colaborador), así como su correo electrónico, registro o código ORCID e institución donde trabaja.
  4. El 60% de las referencias bibliográficas debe ser de los últimos 5 años.
  5. El título debe revelar la clave semántica del texto.
  6. La estructura del artículo responderá a: introducción (que refleje con claridad los antecedentes de la investigación y el objetivo del artículo), desarrollo (organizado por epígrafes) y conclusiones (que evidencie el cumplimiento del objetivo trazado). Sin identificar cada una de estas partes.
  7. El o los autores deberán colocar, al final de la primera cuartilla, a pie de página, una breve ficha curricular con los siguientes elementos: máximo grado académico y/o científico, categoría docente y/o científica, institución y dependencia donde labora y país.
  8. Las ilustraciones (mapas, cuadros, tablas, gráficos y fotos) serán las estrictamente necesarias y deberán explicarse por sí solas, sin tener que recurrir al texto para su comprensión; se colocarán en el momento en que son aludidas dentro del texto. No pueden EXCEDER de ANCHO 12.5 cm y de LARGO 18.6 cm.
  9. Por política editorial, se reserva el derecho de no publicar ilustraciones demasiado amplias.
  10. Los artículos tendrán una extensión de 10 a 15 cuartillas (incluidos gráficos, tablas, notas a pie de página y bibliografía), en tamaño carta, con interlineado simple, 6.0 puntos entre párrafos, en tipo Arial 12.0, con letra inicial mayúscula y los márgenes superior, inferior, interior y exterior de 2,5 cm.
  11. El resumen debe contener información concisa acerca del contenido (principales resultados, métodos y conclusiones); no exceder de las 250 palabras (en español e inglés).
  12. Las palabras claves del texto estarán ente tres y cinco (en español e inglés).
  13. Las notas irán a pie de página y no al final del artículo, en tipo Times New Roman 10.0 puntos. Deberán ser únicamente aclaratorias o explicativas, es decir, han de servir para ampliar o ilustrar lo dicho en el cuerpo del texto y no para indicar las fuentes bibliográficas, ya que para eso está la bibliografía.
  14. Las citas deberán cumplir lo establecido en la norma APA6.
  15. La bibliografía incluirá las referencias completas de las obras de los autores que se citen en el cuerpo del texto, sin agregar otras que no sean citadas, y se evitará que las autocitas rebasen el 30% del total. Se ordenarán por la norma APA6, alfabética y cronológicamente, según corresponda.

En esta plataforma quedará un registro del trabajo con el título, el nombre del autor y el resumen.

  • M. Sc. Daniel Rodríguez Peña
  • Lic. Bexy Elizabeth Parra Vidal
  • M. Sc. Glency Yaimy Ramirez Ferreiro
  • M. Sc. Lizbeth Lodeiro Santiesteban
  • M. Sc. Lisbeth Toranzo Rodríguez​
  • M. Sc. Linet María Pons Gutierres 
  • Lic. Noiyen Irán González Machado
  • M. Sc. Liuska Fernández Diéguez
  • M. Sc. Juan Carlos Mayo Alegre
  • M. Sc. Aliuxa Martínez Peña
  • M.Sc. Yudisbel Echemendía Pavón
  • M. Sc. Yuliet Hernández Téllez
  • Dis. Indira Rodríguez Sosa 
Correo para dudas y envío de trabajos:
ceeprot@ult.edu.cu 
udi.ceeprot@gmail.com

Tel: +53 58959440, +53 55262501.

  • M. Sc Daniel Rodríguez Peña
  • Dr. C Rafaela Macías Reyes
  • Dr. C José Marcos Gil Ortiz
  • Dr. C Julio Osvaldo Nápoles González
  • Dr. C. Liuska Fernández Diéguez
  • M. Sc. Angel Eduardo Espinosa Borges 
  • Arq. Ivan Lorenzo Ricardo Hidalgo
  • M. Sc. Glency Yaimy Ramírez Ferreiro
  • M. Sc. Lisbeth Toranzo Rodríguez
  • M. Sc. Maidelín Pérez Perdomo
  • M. Sc. Jillian Mora Molina
  • M. Sc. Fernando Rey Segura Ramírez
  • M. Sc. Clemente Bello Hechavarría
  • M. Sc. Geinier Bárbaro Rodríguez Camejo
  • M. Sc. Linet María Pons Gutierres 
  • Dr. C Alexey Megna Alicio


  • M. Sc Daniel Rodríguez Peña
  • Dr. C Rafaela Macías Reyes
  • Dr. C José Marcos Gil Ortiz
  • Dr. C Julio Osvaldo Nápoles González
  • Dr. C. Liuska Fernández Diéguez
  • M. Sc. Angel Eduardo Espinosa Borges 
  • Arq. Ivan Lorenzo Ricardo Hidalgo
  • M. Sc. Glency Yaimy Ramírez Ferreiro
  • M. Sc. Lisbeth Toranzo Rodríguez
  • M. Sc. Maidelín Pérez Perdomo
  • M. Sc. Jillian Mora Molina
  • M. Sc. Fernando Rey Segura Ramírez
  • M. Sc. Clemente Bello Hechavarría
  • M. Sc. Geinier Bárbaro Rodríguez Camejo
  • M. Sc. Linet María Pons Gutierres 
  • Dr. C Alexey Megna Alicio


  • M. Sc Daniel Rodríguez Peña
  • Dr. C Rafaela Macías Reyes
  • Dr. C José Marcos Gil Ortiz
  • Dr. C Julio Osvaldo Nápoles González
  • Dr. C. Liuska Fernández Diéguez
  • M. Sc. Angel Eduardo Espinosa Borges 
  • Arq. Ivan Lorenzo Ricardo Hidalgo
  • M. Sc. Glency Yaimy Ramírez Ferreiro
  • M. Sc. Lisbeth Toranzo Rodríguez
  • M. Sc. Maidelín Pérez Perdomo
  • M. Sc. Jillian Mora Molina
  • M. Sc. Fernando Rey Segura Ramírez
  • M. Sc. Clemente Bello Hechavarría
  • M. Sc. Geinier Bárbaro Rodríguez Camejo
  • M. Sc. Linet María Pons Gutierres 
  • Dr. C Alexey Megna Alicio


Patrocinadores

Estamos en buena compañía.

Para la participación en el Evento es obligatorio el Registro

Ir al Registro

Entradas

Los registros están cerrados
Fecha y Hora
lunes, 20 de mayo de 2024
Inicio - 9:00 (America/Havana)
jueves, 23 de mayo de 2024
Fin - 16:30 (America/Havana)

Agregar al calendario

Ubicación

Hotel Las Tunas

Avenida 2de Diciembre S/N E/ Avenida 30 de noviembre y Ave. Carlos j. Finlay
Las Tunas
--Hotel Las Tunas--
+53 31 346829

Obtener la dirección

Organizador

UDI CEEPROT

--UDI CEEPROT--
COMPARTIR

Descubra lo que la gente ve y dice sobre este evento, y únase a la conversación.